Antes que nada, hay que saber que es una caries, esta enfermedad bucal es la que más presentan las personas, junto con la gingivitis. La caries es una desmineralización del tejido dentario debido a los ácidos que generan las bacterias en su digestión, su principal alimento son los hidratos de carbono, especialmente la sacarosa.
Esto puede ocurrir sobre todo en dientes susceptibles como, por ejemplo, dientes mal colocados, fosas y fisuras muy marcadas, espacios interdentales o escasez de saliva. Con esto claro, es importante que tengas hábitos para evitar la caries dental, aquí tienes algunos consejos para conocer cómo prevenir caries en los dientes:
1. Higiene exhaustiva de los dientes y encías
Después de cada comida procura cepillar tus dientes con una duración de 3 minutos en las zonas más susceptibles de aparición de caries, es decir, entre el margen de las encías con los dientes, los espacios interdentales, las fosas y fisuras de los molares y premolares.
2. Usa dentífricos con flúor
Hay una clara evidencia de que el dentífrico, o crema dental, con flúor ayuda a prevenir y a paralizar las lesiones de caries.
3. Cuidado con las colocaciones dentarias anómalas
Ante una colocación dentaria anómala, por ejemplo, muelas del juicio que puedan dañar el segundo molar o incisivos apiñados, es recomendable corregir estas situaciones con ortodoncia, es decir, ponerlos en posición correcta, o si es conveniente, extraer las muelas del juicio.
4. Alimentación sana y equilibrada
Una alimentación sana no solo va a evitar las caries, también es saludable en general para todo el organismo.
5. Reducir el consumo de productos con hidratos de carbono
Es importante que reduzcas el consumo alimentos y bebidas con hidratos de carbono, especialmente sacarosa, es decir, el azúcar, como por ejemplo gaseosas o golosinas, ya que la sacarosa es el principal alimento de las bacterias.
6. Usa enjuagues
En caso de medicaciones o situaciones que provoquen sequedad bucal, es recomendable que uses enjuagues para minimizar la sequedad, ya que es un factor que ayuda a la aparición de caries.
7. Enjuagues con flúor y/o clorhexidina.
En un caso de alto riesgo de caries, es recomendable que uses enjuagues con flúor y/o clorhexidina, este último no más de dos semanas seguidas. El flúor refuerza los tejidos dentarios tanto sanos como dañados, y la clorhexidina reducirá y eliminará las bacterias que son responsables de la caries.
8. Buena hidratación
Una buena hidratación te ayudará a controlar el pH de la boca, así mismo, evita su bajada y aumenta la acidez.
9. Nada de alcohol ni tabaco
El alcohol y el tabaco son cero recomendables para el organismo, incluida la boca.
10. Visitar periódicamente al odontólogo
Las revisiones periódicas con el odontólogo, máximo cada año y en función del riesgo de caries entre 4 y 6 meses, ayudará a prevenir caries o detectarlas de forma temprana.
Ahora puedes prevenir la aparición de caries, pero si tienes más dudas y crees que puedes tener una caries puedes pedir una cita, contáctanos.